top of page

El Peligro Oculto: Calderas de Desecho "Maquilladas" y Vendidas como Reacondicionadas

  • 4 jun
  • 3 Min. de lectura

En Termo Calderas, nuestra prioridad siempre ha sido la seguridad, eficiencia y confiabilidad de los equipos que ofrecemos. Por ello, sentimos la responsabilidad de alertar a nuestros clientes y a la industria en general sobre una práctica preocupante que hemos comenzado a observar: la comercialización de calderas de desecho, simplemente repintadas y con algunos componentes eléctricos nuevos, como si fueran equipos "reacondicionados" "reconstruida"y listos para una segunda vida útil.

¿Porque no conservar su placa original?
¿Porque no conservar su placa original?


El Peligro Oculto: Calderas de Desecho "Maquilladas" y Vendidas como Reconstruidas

En Termo Calderas, nuestra prioridad siempre ha sido la seguridad, eficiencia y confiabilidad de los equipos que ofrecemos. Por ello, sentimos la responsabilidad de alertar a nuestros clientes y a la industria en general sobre una práctica preocupante que hemos comenzado a observar: la comercialización de calderas de desecho, simplemente repintadas y con algunos componentes eléctricos nuevos, como si fueran equipos "reacondicionados" y listos para una segunda vida útil.

No Todo lo que Brilla es Seguro: El Engaño del "Reacondicionamiento" Cosmético

Recientemente, han surgido empresas que adquieren calderas al final de su vida útil, a menudo consideradas chatarra, y les aplican una "transformación" superficial. Este proceso suele incluir:

  • Un nuevo trabajo de pintura para dar una apariencia de novedad.

  • El reemplazo de cableado y algunos controles externos.

  • Una limpieza general para mejorar su aspecto.

Si bien estos equipos pueden lucir atractivos a primera vista y ofrecerse a precios tentadores, es fundamental entender que la verdadera vida, seguridad y eficiencia de una caldera residen en la integridad de su recipiente a presión.

El Corazón de la Caldera: El Recipiente a Presión

El recipiente a presión es el componente sometido a las mayores tensiones, temperaturas y presiones durante la operación de una caldera. Con el tiempo, este sufre desgaste, posible corrosión (interna y externa), fatiga del material y puede haber sido sometido a mantenimientos deficientes o reparaciones no certificadas.

Pintura Nueva y Controles Modernos NO Rejuvenecen un Recipiente Agotado.

Los peligros de adquirir una caldera con un recipiente a presión comprometido, por más "nueva" que parezca por fuera, son significativos:

  1. Riesgo de Seguridad Catastrófico: Un recipiente debilitado puede fallar de manera catastrófica, provocando explosiones, fugas de vapor a alta presión y poniendo en grave peligro al personal y las instalaciones.

  2. Ineficiencia Energética: Un diseño antiguo o un recipiente con incrustaciones internas (no visibles tras una simple pintura) operará con una eficiencia mucho menor, traduciéndose en costos de combustible elevados.

  3. Costos Ocultos y Paradas No Programadas: Las fallas son inminentes, llevando a costosas reparaciones de emergencia, reemplazo de partes críticas y tiempos muertos en la producción que superarán con creces cualquier ahorro inicial.

  4. Incumplimiento Normativo y Problemas con Seguros: Operar un equipo que no cumple con los estándares de seguridad puede acarrear problemas legales, multas y dificultades con las compañías de seguros en caso de siniestro.

  5. Vida Útil Mínima: Aunque se vea "nueva", su vida operativa real será muy corta, obligando a una nueva inversión en poco tiempo.

¿Qué Debería Implicar un Verdadero Reacondicionamiento?

Un reacondicionamiento genuino y profesional va mucho más allá de la estética. Implica inspecciones exhaustivas del recipiente a presión, incluyendo pruebas no destructivas (ultrasonido, líquidos penetrantes, etc.), pruebas hidrostáticas certificadas, reemplazo de partes sometidas a presión si es necesario (como tubos flux, espejos, etc.) por personal calificado y bajo normativas como ASME, y la completa revisión y certificación de todos los sistemas de seguridad y control.

En Termo Calderas, Apostamos por la Transparencia y la Calidad Real

Cuando ofrecemos equipos, ya sean nuevos o genuinamente reacondicionados (bajo estrictos estándares), proporcionamos toda la documentación que respalda su calidad e historial. Un ejemplo de la información que acompaña a un equipo confiable incluye reportes de datos de fabricación y certificaciones.


Antes de Invertir, Investigue y Exija:

  • Documentación Original: Solicite el "Data Report" de la caldera y los registros de mantenimiento.

  • Historial del Equipo: Indague sobre su uso anterior y las condiciones de operación.

  • Pruebas y Certificaciones: Pregunte qué pruebas se le han realizado al recipiente a presión y si cuenta con certificaciones vigentes.

  • Garantía Real: Una garantía sólida es reflejo de la confianza del vendedor en su producto.

  • Asesoría Profesional: No dude en consultar con expertos independientes.

Su seguridad y la eficiencia de su operación son demasiado importantes para dejarlas en manos de una simple capa de pintura. En Termo Calderas, estamos a su disposición para asesorarle y ofrecerle soluciones que realmente cumplan con sus expectativas de rendimiento y seguridad a largo plazo.

¡No se deje engañar por las apariencias! Invierta en tranquilidad, invierta en calidad certificada.

 
 
 

Comments


  • Termocalderas WhatsApp
bottom of page